La vida puede ser impredecible. A veces surgen situaciones urgentes que requieren un viaje inmediato, a menudo para regresar al país de origen o estar con seres queridos. Estos "vuelos de emergencia" o "vuelos compasivos" no se suelen mencionar, pero saber cómo desenvolverse en ellos puede hacer que un momento increíblemente difícil sea un poco menos estresante.
En Ames Group, entendemos las complejidades de la vida en el extranjero y, si bien nos especializamos en migración, también queremos brindar a nuestra comunidad consejos prácticos para circunstancias inesperadas.
¿Qué es un vuelo compasivo?
Un vuelo compasivo es una consideración especial que ofrecen las aerolíneas a las personas que necesitan viajar con urgencia debido a una enfermedad grave, lesión o muerte de un familiar inmediatoTambién puede aplicarse si usted mismo requiere una intervención médica crítica en su país de origen.
El beneficio clave de una tarifa compasiva es que las aerolíneas a menudo ofrecen una tarifa con descuento Para viajes de última hora, que suelen ser muy caros. También colaboran contigo para encontrar el vuelo más adecuado, incluyendo franquicias de equipaje e incluso acceso a salas VIP durante escalas largas; servicios invaluables durante un viaje estresante.
Cómo organizar un vuelo de emergencia
Si se encuentra en tal situación, el paso más crucial es Llamar directamente a la aerolíneaNo intentes reservar en línea. Explica tu situación con claridad y calma.
Será necesario que proporciones documentación de respaldoEsto podría incluir:
- Un certificado de defunción de un familiar fallecido.
- Un certificado médico o carta del hospital que detalle una enfermedad o lesión grave, especialmente si la persona está en cuidados intensivos o requiere atención médica urgente.
El equipo de asistencia especial de la aerolínea lo guiará a través del proceso, lo ayudará a encontrar un vuelo disponible y aplicará los descuentos correspondientes.
¿Qué más puedes pedir?
Además de la tarifa con descuento, no dudes en preguntar por:
- Franquicia de equipaje: Confirme cuánto equipaje puede traer.
- Acceso al salón: Si tiene escalas prolongadas, un salón tranquilo y cómodo puede brindarle el respiro que tanto necesita.
- Flexibilidad: Pregunte sobre la posibilidad de cambiar su vuelo de regreso si su situación se extiende más allá de sus planes iniciales.
Cómo gestionar vuelos de conexión y seguros
La experiencia a veces puede ser complicada, especialmente con vuelos con conexiones en diferentes aerolíneas. Como comentó un miembro de nuestra comunidad, si bien su aerolínea principal (LATAM en su caso) brindó asistencia compasiva, una aerolínea con conexiones (Qantas en su experiencia) fue menos flexible con los ajustes de tarifas y el equipaje.
Pregunte siempre a la aerolínea principal por asesoramiento sobre vuelos de conexión. Es posible que le sugieran solicitar un reembolso parcial o un ajuste a la aerolínea de conexión al llegar, especialmente si le cobraron una tarifa completa y estándar por un segmento que debería haber estado cubierto por la tarifa compasiva.
Acerca de seguro médico (Como Bupa), es fundamental contactarlos directamente para comprender qué cubren, si es que cubren algo, en estas situaciones. Si bien es posible que no cubran el vuelo en sí, podrían ofrecer asistencia para gastos médicos relacionados con el viaje o incluso la repatriación en algunas circunstancias. Siempre aclare esto con antelación.
Un consejo crucial para los migrantes
Pasar por una experiencia así, sobre todo lejos de casa, es increíblemente difícil. Una de las lecciones más importantes es estar preparado.
Tenga siempre un fondo de emergencia En su cuenta bancaria, o un sistema de apoyo confiable que pueda ayudarle financieramente para un viaje de emergencia. Cuando está de luto o desesperado por regresar a casa, es fácil tomar decisiones apresuradas y pagar de más por los vuelos. Llamar primero a la aerolínea puede ahorrarle mucho estrés y dinero.